Un protagonista en la formación de Financiación Internacional
Nuestras formaciones están enfocadas en los créditos documentarios y en las garantías internacionales. Las mismas están destinadas al conjunto del personal de la empresa, y permiten a los participantes capacitarse de manera pragmática y rápida, con la finalidad de ser operativos en las actividades cotidianas de la empresa.
Finelia ofrece formaciones a medida, dictadas por nuestro personal en su empresa.

El Crédito documentario de la A a la Z
Objetivos
Con esta formación, los participantes:
- Adquieren los principios generales del funcionamiento del Crédito Documentario,
- Saben administrar todo el proceso de un crédito documentario: desde su preparación hasta el cobro,
- Pueden proponer planes de acción necesarios para la reducción de:
- los plazos de cobro,
- los gastos financieros,
- los riesgos.
- Dominan el impacto financiero de los créditos documentarios para la empresa,
- Comprenden las presiones del exportador y del importador
Programa
Temas abordados:
- Introducción: Definición, Contexto, Problemática
- Implementación: Esquema bancario, Apertura, Notificación
- Recepción del crédito documentario: Términos y condiciones
- Análisis de los términos: Examen
- Proceso anterior y posterior a la expedición
- Tipos de créditos documentarios: transferible / back to back / cláusula roja
- Modos de realización: noción de financiación (forfaiting, …)
- Emisión y verificación de documentos
- Noción de riesgo: Confirmación, Garantía, Objeciones bancarias
- RUU 600 : Nuevas reglas
- Costos financieros: Métodos de cálculo
- Prueba de conocimientos: Estudios de casos, Cuestionario Múltiple Opciones (+ corregidos)
Conclusión: apertura de una Carta de Crédito Stand By
Se analizarán casos prácticos y numerosos ejemplos durante toda la formación…
Dirigido a
Ejecutivos o empleados de empresa con funciones administrativas, financieras y comerciales internacionales.
El manejo de las fianzas y las garantías internacionales
Objetivos
Los objetivos de la formación son:
- Dar a los participantes los reflejos que le permitan dominar:
- los principios de seguridad para el comprador y las consecuencias para el vendedor
- la distinción entre las diferentes técnicas (fianza, garantía, SBLC)
- la gestión operativa de las fianzas y garantías: redacción de actas, implementación, alcance de los compromisos, mecanismos de desbloqueos.
- los riesgos de recursos abusivos y su cobertura
- las especificidades de las garantías en ciertas zonas geográficas.
Programa
- Generalidades sobre las cauciones y garantías – Aspectos jurídicos
Definición de la garantía – Histórico – Diferencia entre una caución y una garantía independiente – La relación entre las técnicas de protección de los pagos y las garantías - Desde el llamado a licitación al fin de las obligaciones contractuales
Las principales cauciones y garantías durante el transcurso del contrato – Comentarios de cauciones y garantías. - El alcance de los compromisos
Las garantías documentarias – Las diferencias entre la garantía a primera demanda tipo RUGD 458 – Mecanismo de la SBLC de garantía – Las ventajas y los inconvenientes para las partes - La negociación de las cauciones y las garantías
Los puntos esenciales a negociar – Las trampas en las garantías – La relación entre las garantías y la seguridad del pago (crédito documentario por ejemplo) - Práctica de garantías
Rol de las garantías, validez, importe, derecho aplicable – Impacto para el exportador – las modalidades de la emisión de las garantías: Las garantías directas e indirectas – Relaciones entre el exportador y el banco contragarante y el beneficiario – La redacción de actas – Cláusulas comunes y específicas. - La ejecución de las garantías
Principios y modalidades de la ejecución – Divergencia de intereses en conflicto – El rol del banco – los recursos a priori et a posteriori
Dirigido a
Ejecutivos o empleados de empresa con funciones administrativas, financieras y comerciales internacionales.
Algunas referencias de clientes











